Más
TRABE les ofrece el Bacillus thuringiensis var. kurstaki, serotipo 3a3b, con una potencia de 32 Millones de U.I./g, medidas frente a Trichoplusia ni, formulado como polvo mojable pues tanto por la potencia, como por su formulación, es el enemigo natural más conocido y eficaz para el control de larvas de lepidópteros que atacan tanto a plagas forestales como a plagas agrícolas.
MODO DE ACCIÓN
Cuando el Bacillus thuringiensis esporula, sintetiza unos cristales proteicos llamados delta-endotoxinas, a los cuales debe su actividad insecticida. Estas protoxinas necesitan ser ingeridas por las larvas para poder actuar, pues la toxicidad selectiva de B.t. para las larvas de ciertos insectos se debe a dos factores en su modo de acción:
· Las toxinas necesitan para su activación un medio alcalino, característica que se da sólo en el intestino de la mayoría de los insectos.
· Las toxinas sólo pueden actuar si están unidas a receptores específicos, y dicha especificidad depende del insecto. Así, cada especie de insecto, según la naturaleza de sus receptores será sensible o no.
Cuando ambos factores se conjugan, las toxinas se fijan rápidamente sobre sus receptores y producen la parálisis del intestino impidiendo los movimientos peristálticos, por lo que el insecto deja de alimentarse. Además se produce rotura del epitelio intestinal, permitiendo el paso de los fluidos intestinales al resto de órganos y tejidos vitales del insecto.
INDICACIONES
Destaca su acción sobre las siguientes plagas: Heliothis, Pieris, Plusia, Plutella, Ostrinia, Capua, Prays y Cacoecia Lymantrinia, Malacosoma, Euproctis y Tortryx viridiana.